¿Os habéis preguntado alguna vez desde cuándo usamos tijeras? Aunque a simple vista parece un objeto sencillo, se trata de una herramienta precisa que a lo largo del tiempo nos ha ayudado a realizar mil y una tareas. De hecho, en plena era digital, unas tijeras continúan siendo indispensables en cualquier hogar o centro de trabajo. A continuación os contamos la evolución de una de las tecnologías más antiguas y útiles inventadas por el ser humano.
Pese a que no existen pruebas arqueológicas, las primeras “tijeras” conocidas se atribuyen al periodo mesopotámico hace 3.000 o 4.000 años. Estas primeras tijeras eran más bien cizallas y consistían en una sola pieza en forma de U que servía para cortar las pieles y los cabellos de los animales de forma rudimentaria.
Aunque este tipo de herramienta se siguió utilizando en Europa hasta el siglo XV, la forma actual de las tijeras, dos piezas unidas por un tornillo, apareció en Roma en el año 100 de nuestra era. El invento fue todo un éxito y rápidamente su presencia se extendió más allá de Occidente: China, Japón, Corea…
Durante la Edad Media, las tijeras evolucionaron lentamente. Fueron utilizadas principalmente por sastres y barberos, y su diseño se mantuvo sin grandes cambios. Sin embargo, durante el Renacimiento, el interés por las artes y la artesanía condujo a mejoras significativas en la fabricación de tijeras. Los fabricantes comenzaron a utilizar acero de alta calidad para las cuchillas, lo que permitió un corte más preciso.
La llegada de la Revolución Industrial en el siglo XVIII marcó un hito importante en la historia de las tijeras. La introducción de nuevas técnicas de fabricación y el uso de maquinaria automatizada permitieron la producción en masa de tijeras de alta calidad. Las cuchillas de acero templado y las asas ergonómicas se convirtieron en características estándar de las tijeras modernas.
Fue en 1930 cuando los siete hermanos Bueno comenzaron la fabricación de tijeras en un pequeño taller de Eibar. Desde entonces, en Bueno Hermanos no hemos parado de innovar hasta convertirnos en el único fabricante nacional de tijeras y uno de los primeros productores de tijeras forjadas del mundo.
Durante la primera etapa la producción se centró fundamentalmente en tijeras para uso doméstico: manicura, uñas, bordar, labores, etc comercializadas bajo la marca 3 Claveles.
En la época de 1950 la empresa comienza a incrementar su gama con modelos de tijeras para uso profesional, electricista, confección, vendimia, poda, cocina....
A lo largo de los años, la gama de productos se ha diversificado tanto para el ámbito doméstico como para el profesional.
En Bueno Hermanos trabajamos con la visión de ser líder en fabricación de tijeras forjadas y referente en cuchillería, menaje, y belleza, de forma innovadora, digital y sostenible a largo plazo.
* Fuente: https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/visionarios/pequenos-grandes-inventos-las-tijeras/